SIP-Benchmark III was a project of the Digital Opportunities Foundation in 2009 - 2017.
This website is no longer updated. Okay

Herramientas de control parental

¿Quiere controlar el tiempo que su hijo o hija permanece conectado en Internet? ¿Le gustaría garantizar que no puede acceder a páginas web pornográficas? ¿Quiere proteger a su hijo/a de otras amenazas en la red como juegos de azar, apología de las drogas y contenidos dañinos (promoción de autolesiones, desordenes alimenticios), contenidos racistas, violentos y delictivos?

Si es así, usted debe considerar la instalación de una herramienta de control parental en el ordenador de su hijo, teléfono móvil o tableta.

¿Qué son las herramientas de control parental?

Los padres deben ser conscientes de las posibilidades y las amenazas que Internet ofrece y comentarlas con los niños. El aspecto más importante de cara a protección de los menores frente a las amenazas en la red es la comunicación directa - discutir con ellos acerca de sus comportamientos y preferencias en la red e informarles sobre un comportamiento en internet seguro.

Además de eso, hay soluciones de software que protegen a los menores / adolescentes de las amenazas en internet (por ejemplo, la pornografía, la violencia, la autolesión, la incitación a actos delictivos, el "sexting", el ciberacoso, la pedofilia, etc.) Estas herramientas se conocen como herramientas de control parental.

Las herramientas de control parental se pueden usar de tres formas:

  • Instalación en PC o descarga de una aplicación en el teléfono móvil o en la tableta.
  • Suscripción a un servicio de filtrado de contenidos de Internet (ofrecido por muchos proveedores de servicios de Internet).
  • La combinación de ambas soluciones.

Con estas herramientas los padres pueden:

  • Personalizar el filtrado de contenido Web: los padres pueden configurar la herramienta para que bloquee o para que muestre el contenido sobre el tema que se indique, una lista de URLs o algunas palabras clave específicas. Además, podrán fijar un nivel de filtrado (bajo, medio, alto).
  • Bloquear el uso: los padres pueden bloquear el uso de algunas aplicaciones: por ejemplo, MSN Messenger o aplicaciones de descarga Peer to peer).
  • Monitorizar: los padres pueden recibir informes sobre la actividad de los niños en Internet, obtener información sobre los sitios a los que se ha accedido o han sido bloqueados, qué aplicaciones han sido utilizadas, etc

Funded by
Logo: EUEuropean Commission


Partners:
Cybion Online Business Intelligence

Stiftung Digitale Chancen

coordinated by:
Innova - Technology Transfer and Valorisation



Find us on
Find us on facebook Follow us on twitter